
Navegando la incertidumbre: Cómo tomar decisiones en tiempos inciertos
En un mundo cada vez más complejo y cambiante, la incertidumbre se ha convertido en nuestra constante compañera. Sin embargo, incluso en los momentos más
En un mundo cada vez más complejo y cambiante, la incertidumbre se ha convertido en nuestra constante compañera. Sin embargo, incluso en los momentos más
«¿Cómo Medirás Tu Vida?» de Clayton Christensen es una obra reflexiva que desafía al lector a examinar profundamente su vida y las decisiones que toma.
¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza para nada? Que vas corriendo de un lado a otro y, cuando te das cuenta,
La autoestima tiende a basarse en la separación y la comparación, en ser mejor que los demás y, por tanto, especial. El aprecio por uno
Este libro nos sumerge en una discusión crucial sobre cómo la tecnología moderna, especialmente las redes sociales y los dispositivos móviles, están fragmentando nuestra atención.
En la actualidad, nos encontramos sumergidos en una ola de positividad impulsada por las redes sociales. Esta tendencia creciente generada por plataformas como Instagram, Facebook
Reconozco que últimamente cada vez que leo, tanto en redes sociales como en diferentes medios de comunicación (online y offline), e independientemente de la temática
En un artículo anterior, que podéis encontrar aquí, estuve compartiendo algunas de las investigaciones más relevantes sobre cómo nuestro cerebro se las apaña para tomar
Que vivimos en una etapa de sobreabundancia ya nadie lo discute. Tenemos excesos de casi cualquier cosa que imaginemos y por ello corremos el riesgo
Una de las actividades a las que más tiempo dedico en mi tiempo es a descubrir libros y saborear su lectura en cualquier momento y
Durante este curso he de reconocer que se me ha abierto un mundo nuevo para mí. Realmente he de admitir que un MBA te aporta
El ser humano ha sentido la necesidad de vislumbrar cómo sería su futuro desde hace mucho tiempo. Esta afición no afecta únicamente al mundo literario donde tenemos
Desde el 2008 estamos sumidos en una depresión constante por el bombardeo que sufrimos en los medios de comunicación que no hacen otra cosa que